El diferencial trasero es una parte integral de su vehículo que transmite el par y la rotación a través de ejes que recorren la longitud del automóvil. El diferencial trasero permite que las cuatro ruedas del vehículo giren a diferentes velocidades, lo que es esencial para la tracción y la estabilidad en la carretera. Cuando un diferencial trasero falla, puede causar vibración, ruido y fugas de fluidos que impactan en la aceleración y la manejabilidad del vehículo. Un conductor debe consultar a un mecánico certificado para tratar un diferencial trasero defectuoso y evitar que se produzcan más daños en los sistemas de conducción del vehículo.
Ruido en el engranaje de una marcha en vacío
Cuando se enciende el vehículo y se pone en marcha por primera vez, puede haber un traqueteo o un ruido seco que proviene de la parte trasera del vehículo. Este ruido puede ser atribuido a las juntas universales del eje de transmisión. Estas juntas conectan la transmisión al diferencial trasero; y si se han desgastado, podrían impactar en el diferencial obligándolo a trabajar más, desgastando así sus engranajes. Para comprobar los engranajes del diferencial trasero, será necesario consultar a un técnico certificado, ya que el procedimiento requiere un equipo que no suele estar al alcance del consumidor.
Rectificado de engranajes a velocidad
Cuando el vehículo acelera, puede haber más ruidos como un zumbido o un continuo chasquido desde la parte trasera. Esto puede deberse a que los engranajes del diferencial trasero están desgastados o parcialmente desgastados, lo que crea un movimiento incómodo al hacer girar el eje de transmisión. El ruido puede ser especialmente malo cuando el conductor acelera el vehículo rápidamente y se ve obligado a frenar con rapidez.
Vibración y fuga de líquidos
Las juntas universales desgastadas o desgarradas también causarán vibraciones a lo largo del eje de transmisión y en el bloque del motor a través de la transmisión. Esto puede sentirse a altas velocidades en la carrocería del vehículo o a través del suelo. El diferencial trasero y las juntas universales también tienen juntas y utilizan lubricante para funcionar correctamente, y una fuga o grieta en una junta puede contribuir a la vibración y al fallo de los engranajes del diferencial trasero. Busque cualquier fluido que se acumule en la parte trasera del vehículo después de que se haya sentado durante la noche.