que son los faros de xenon

Algunos propietarios de automóviles no prestan mucha atención a la luz que emite desde la parte delantera de su vehículo. Es decir, hasta que se den cuenta de que ya no pueden ver lo que está en la carretera frente a ellos mientras conducen de noche. Los faros de xenón proporcionan una iluminación mejor y más brillante que los faros halógenos convencionales. Pero para los no iniciados, este tipo de iluminación del vehículo puede ser muy desconocido. En este artículo, veremos qué son los faros de xenón, cómo funcionan y los pros y los contras de instalarlos en su automóvil.


Publicación relacionada: Los mejores faros LED



Comprender qué son los faros de xenón
A diferencia de las bombillas halógenas tradicionales que utilizan gas halógeno, los faros de xenón usan gas xenón. Este es un elemento gaseoso que puede emitir una luz blanca brillante cuando la electricidad pasa a través de él. Los bulbos del xenón también se llaman descarga de intensidad alta o bulbos OCULTADOS. Esto se refiere obviamente a la intensidad del brillo que produce el gas de xenón.


Los sedanes BMW de la serie 7 de 1991 fueron los primeros automóviles en usar el sistema de faros de xenón. Desde entonces, los principales fabricantes de automóviles han estado instalando estos sistemas de iluminación de vehículos en sus modelos. En general, la instalación de faros de xenón puede aumentar la prima en el vehículo.


Los faros de xenón vienen con varios componentes.


Esta es la bombilla de xenón en sí que contiene el gas de xenón, así como otros gases. Cuando la electricidad llega a esta parte del sistema, produce la luz blanca brillante que todos amamos de los sistemas HID. Contiene electrodos donde la electricidad se “descarga”.


Este dispositivo es lo que enciende la mezcla gaseosa dentro de la bombilla de xenón. Los sistemas HID de xenón de cuarta generación pueden suministrar hasta 30 kV de pulso de alto voltaje. Este componente controla la puesta en marcha de la bombilla de xenón, lo que le permite alcanzar su fase de funcionamiento óptima rápidamente. Una vez que la bombilla está funcionando a su brillo óptimo, el balasto controla la potencia que pasa a través del sistema para mantener el brillo. El balasto contiene un convertidor de CC, lo que le permite generar la tensión necesaria para alimentar la bombilla y los demás componentes eléctricos del sistema. También contiene un circuito de puente, que proporciona al sistema una tensión alterna de 300 Hz.


Como su nombre indica, este componente desencadena la entrega de una “chispa” al módulo de luz de xenón. Se conecta al balasto de xenón y puede contener blindaje metálico, dependiendo de la generación del modelo del sistema.


Cómo funcionan los faros de xenón HID
Las bombillas halógenas convencionales funcionan pasando electricidad a través de un filamento de tungsteno dentro de la bombilla. Como la bombilla también contiene gas halógeno, interactúa con el filamento de tungsteno. Calienta el filamento, permitiendo que brille.


Los faros Xenon HID funcionan de una manera diferente. Para empezar, las bombillas HID no contienen un filamento para pasar la electricidad. En cambio, funciona ionizando el gas de xenón dentro de la bombilla.


Hay tres etapas de cómo funcionan las bombillas HID de xenón.


Cuando enciende el faro de xenón, la electricidad pasa a través del balasto y a los electrodos de la bombilla. Esto enciende e ioniza el xenón mientras que también crea un “puente” entre los electrodos.


La ionización de la mezcla de gases conduce a la elevación rápida de la temperatura. Al mismo tiempo, hay una reducción en la resistencia entre los electrodos.


El lastre de xenón suministra la bombilla con una potencia constante de aproximadamente 35W. Esto permite que la bombilla funcione con toda la funcionalidad, entregando luz blanca brillante.


Es importante recordar que el gas de xenón solo se usa en la fase inicial de iluminación. A medida que otros gases dentro de la bombilla se ionizan, toman el lugar del xenón para proporcionar una iluminación brillante. Lo que esto significa es que puede tomar algún tiempo, a menudo unos segundos, antes de que pueda ver la luz brillante que está esperando de un faro HID.


Publicación relacionada: Los mejores kits de restauración de faros



Ventajas de los faros de xenón
Hay varias ventajas al usar faros de xenón HID sobre las bombillas halógenas convencionales.


Luz más brillante, más natural
Una bombilla de xenón de 35 vatios puede producir hasta 3.000 lúmenes. Una bombilla halógena comparable a vatios solo puede reunir lúmenes 1,400. La temperatura de color de un sistema de xenón también imita la de la luz natural, que es de aproximadamente 4000 a 6000 Kelvin. Por otro lado, las bombillas halógenas producen luz amarillo-blanca.


Las luces HID no solo producen una luz más brillante y natural; también proporcionan iluminación más adelante en el camino. Las luces HID viajan más ancho y más lejos que las bombillas halógenas, lo que le permite conducir mucho más seguro en la noche a altas velocidades.


Es cierto que las bombillas de xenón requerirán más energía durante las nuevas empresas. Sin embargo, durante el funcionamiento normal, usan mucha menos energía que los sistemas halógenos. Esto los hace más eficientes energéticamente; aunque la ventaja puede ser demasiado pequeña para reconocerla.


Una bombilla halógena promedio puede durar entre 400 y 600 horas. Los sistemas Xenon HID, por otro lado, pueden durar hasta 5,000 horas. Desafortunadamente, todavía se queda atrás de la vida útil de 25,000-hour de un sistema LED.


Desventajas del uso de faros de xenón
Mientras que los faros de xenón proporcionan un brillo natural excepcional similar a la luz del día, tienen algunos inconvenientes.


Los faros de xenón cuestan más que las bombillas halógenas. Y aunque cuestan menos que los sistemas LED, su vida útil promedio significa que deberá reemplazar un sistema HID al menos 5 veces antes de comenzar a reemplazar un faro LED.


Las luces HID pueden producir luz muy brillante que puede ser peligrosa para los automovilistas entrantes. El resplandor puede cegar a los conductores y causar un accidente de tráfico.


Puede requerir reacondicionamiento de faros halógenos existentes
Si ya tiene un faro halógeno, instalar un sistema de iluminación de xenón puede ser bastante difícil. Si bien hay kits de actualización de xenón disponibles, tendrá que tener conocimientos básicos de electrónica automotriz para obtener la configuración correcta.


Requiere “Calentamiento” para alcanzar el brillo completo
Encender un faro halógeno le obtiene el brillo completo en un instante. Para un sistema HID de xenón, necesitará unos segundos para “calentar” la bombilla y obtener su capacidad de funcionamiento completa.


Los faros de xenón son muy populares hoy en día debido al brillo que proporcionan. Como todo lo demás, este tipo de sistema de iluminación del vehículo tiene su propia cuota de pros y contras. Tienes que sopesar estos factores para determinar si los faros de xenón son lo que necesitas.

Scroll al inicio