Como propietario de un automóvil, saber cuándo cambiar el aceite de su automóvil es importante, y hay mucha información errónea con respecto a los detalles. En este artículo aprenderá todo lo que necesita saber sobre cómo cambiar el aceite en un automóvil.
Es una tarea de mantenimiento importante, porque el aceite es el lubricante que permite que todas las piezas del motor del automóvil se muevan sin fricción. Sin aceite adecuado de alta calidad, las piezas del motor pueden comenzar a dañarse, y eso lleva a reparaciones costosas. Por lo tanto, cambiar su aceite debe ser algo que nunca se olvida de hacer.
La respuesta depende del tipo de automóvil que posea, por lo que deberá consultar el manual de su propietario para averiguar los intervalos correctos. El tiempo ha cambiado a lo largo de los años, por lo que no puede juzgar el intervalo en función de las experiencias anteriores de otros autos que ha conducido.
Hoy en día con la electrónica avanzada que se instalan en los coches nuevos hay indicadores que se encienden para hacerle saber cuándo se debe cambiar el aceite. Sin embargo, vale la pena averiguar los intervalos y realizar un seguimiento de ellos para que cuando los indicadores fallen sepa cuándo cambiar el aceite.
Cómo comprobar el nivel de aceite
Deberías adquirir el hábito de mirar el nivel de aceite en el automóvil. Se recomienda que echar un vistazo al nivel de aceite de su automóvil una vez al mes es un gran hábito para tener como propietario de un automóvil. Cuando note que hay una aceleración en el consumo de su aceite, entonces se deben hacer reparaciones.
Un automóvil nuevo podría tener un monitor de aceite electrónico que es útil, pero echar un vistazo al nivel de aceite físicamente en persona le dará la tranquilidad de que no hay ningún problema. Una varilla de medición podría estar equipada que se puede sumergir para ver el nivel del aceite. Usando este método, el automóvil debe estar a nivel estacionado, y tenga cuidado con los puntos calientes debajo del capó si el automóvil ha estado funcionando durante algún tiempo.
La mayoría de las varillas tendrán algún tipo de indicador que le indicará sobre el nivel del aceite sintético. Al hacer esto, vigile el color del aceite. Idealmente debería ser negro o marrón, pero si es lechoso, entonces eso es un problema. Potencialmente refrigerante puede haber filtrado en el tanque y hay daños internos del motor.
Limpie la varilla con un paño y revise dos veces: este es otro hábito positivo que le permitirá determinar correctamente el aceite en el tanque.
¿Con qué frecuencia se debe cambiar el aceite sintético?
La regla general común es que el aceite debe cambiarse cada 3 meses o 3,000 millas, pero debido a la variedad de tipos de motor, seguir dicha regla no es ideal. Hay un número creciente de fabricantes que diseñan automóviles para permitir intervalos de 7,000-10,000 millas para cambiar el aceite, o para 6-12 meses antes de que se requiera un cambio.
También tenga cuidado al confiar en las palabras de un mecánico sobre la frecuencia con la que se debe cambiar el aceite del automóvil. El manual de instrucciones para el automóvil tendrá información más precisa. Algunos mecánicos se apagan por su experiencia, y con cientos de modelos diferentes mezclarse es un problema. También los mecánicos sombreados que quieren que venga para tareas de mantenimiento frecuentes le darán el menor tiempo posible para el intervalo de cambio de aceite correcto.
Hay mucho dinero que se puede ahorrar cambiando el aceite a intervalos más largos. Por ejemplo, durante un período de dos años y 30,000 millas, podría ahorrar $ 240, si decide cambiar el aceite cada 7,500 millas en lugar de 3,000 millas.
Los Angers de no cambiar el aceite sintético
Hay consecuencias al no cambiar su aceite regularmente, lo que lo motivará a nunca descuidar esta tarea de mantenimiento. Estos son algunos de los principales problemas que pueden ocurrir:
Corrosión: con el tiempo el aceite se descompondrá y eso conducirá a la creación de compuestos corrosivos. Estas sustancias pueden acumularse entre las partes del motor y causar estragos en el buen funcionamiento del automóvil. Esto a su vez conducirá a un mayor consumo de petróleo, que costará más a largo plazo.
Desgaste: una vez que el aceite se descompone también comienza a perder las propiedades que lubrican las piezas del motor. Por lo tanto, el desgaste de las diversas partes del motor comenzará a aparecer a un ritmo más rápido. Terminará teniendo que completar reparaciones importantes del motor más pronto que tarde si no cambia el aceite según sea necesario.
Pobre rendimiento: una vez que el aceite descompone el rendimiento de su motor, y el automóvil como un todo, se reducirá.Puede ser reducido por una cantidad notable, o si la disminución es gradual, entonces puede que no lo note en absoluto.
Conclusion
La conclusión es que el aceite sintético debe cambiarse según el modelo de su automóvil. Por lo tanto, debe consultar el manual de instrucciones para obtener la información. Una vez que descubra el intervalo de cambio de aceite correcto, debe apegarse a él para que las consecuencias negativas descritas anteriormente no causen daños a su automóvil.
También debe vigilar sus niveles de aceite para que pueda ver de primera mano si hay una fuga, y si el aceite está buscando la salud en los niveles deseados. Entrar en estos hábitos positivos es importante si va a ser un propietario de automóvil responsable.