Sensor de posición del árbol de levas – Sensor CMP

 

sensor cmp automotriz
cmp sensor

El cmp significado automotriz (Sensor de posición del árbol de levas) -en inglés Camshaft Position Sensor- es el encargado de determinar con exactitud la posición del pistón número uno en el recorrido que hace en el interior del cilindro. Trabaja en conjunto con el sensor de posición del cigüeñal (CKP, por el significado de sus siglas en inglés) enviando una señal a la ECU para sincronizar la chispa y el tiempo de los inyectores. En esta entrada conocerás qué es el sensor CMP, para qué sirve y el sensor cmp funcionamiento.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es el sensor CMP?
  • Función del sensor de posición del árbol de levas
  • Ubicación del sensor de posición del árbol de levas
  • Tipos de sensor CMP
  • Sensor magnético
  • Sensor de cmp tipo HallF
  • Funcionamiento del sensor CMP
  • ¿Qué pasa si falla el sensor del árbol de levas?
  • Síntomas comunes
  • Códigos de fallas del sensor CMP
  • Causas de las averías del sensor
  • Soluciones a las fallas más comunes del sensor CMP
  • ¿Cómo probar el sensor?
  • Prueba del sensor CMP
  • ¿Cómo limpiar sensor CMP?

¿Qué es el sensor CMP?

El sensor CMP es un elemento eléctrico que permite leer las ranuras que se encuentran en el engranaje del eje de levas. Posee una bobina de cobre que se enrolla alrededor del núcleo imantado. El diagrama eléctrico puede tener dos o tres cables. Cuando posee dos cables uno es el de referencia y el otro de voltaje de alimentación, siendo la tierra el propio cuerpo del sensor. Mientras que cuando presenta tres cables, uno es el de señal de referencia, otro de alimentación y el tercero es  de tierra.

La distribución del circuito del CMP puede resumirse de la siguiente manera:

Terminal 1: Salida de señalTerminal 2: Terminal de tierraTerminal 3: +12V

El voltaje que produce este sensor está definido por varios aspectos, entre ellos la velocidad del motor, la fuerza del campo magnético y la proximidad que tiene el sensor al rotor de metal. Por lo general, el CMP se utiliza en vehículos que tienen encendido computarizado con sistema fuel injection y no tienen distribuidor.

Función del sensor de posición del árbol de levas

La función principal del sensor del árbol de levas es definir con exactitud la posición del primer cilindro, trabajando en conjunto con el sensor del cigüeñal. El trabajo de ambos sensores ofrece una señal combinada a la computadora automotriz para que esta pueda saber cuándo está en el punto muerto superior el cilindro número uno. El sensor de posición del árbol de levas envía una señal a la ECU y esta es usada para sincronizar el instante preciso en el que deben activarse los inyectores de combustibles y en la secuencia adecuada.

El trabajo del sensor CMP colabora con las siguientes funciones:

Permite el comienzo de la inyecciónOfrece la señal de activación para la válvula electromagnética del sistema de bomba/tubería/inyector.Ayuda en la regulación de cada cilindro.

En los motores que presentan distribución variable el CMP también se usa para verificar el actuador del árbol de levas y retrasarlo o avanzarlo ligeramente, según sea el caso. Si la distribución variable está en ambos árboles de levas, entonces hay dos sensores CMP idénticos.

Donde esta el sensor del arbol de levas aveo

El sensor de posición del árbol de levas está ubicado en la culata, justamente en el árbol de levas, en un extremo de la cabeza del motor. De esta manera puede determinar específicamente la secuencia de inyección adecuada.

Tipos de sensor de arbol de levas

Dependiendo de la señal que emite el sensor CMP, puede dividirse en dos clases: sensor magnético y sensor efecto Hall.

Sensor magnético

Es un sensor que emite una señal de voltaje senoidal, posee un imán y una bobina. Cuando se roza el imán, se crea en la bobina un campo magnético que genera el voltaje.

Sensor de tipo Hall

Se trata de un sensor que trabaja con el efecto Hall y emite una señal cuadrada. Se compone de un imán y de un acoplador magnético. Si el imán es rozado, entonces el acoplador va a generar una señal de voltaje que será recibida por la ECU.

Funcionamiento del sensor CMP

La computadora automotriz utiliza la señal recibida por el sensor CMP  para sincronizar la activación de los inyectores en la secuencia requerida. El orden específico de inyección es establecido gracias a la señal que ofrece el sensor CMP. El dispositivo “lee” las ranuras y los valles del engranaje del eje de levas y así la ECU logra identificar la posición que tiene las válvulas y de esta manera sincronizar la secuencia de los inyectores. La computadora también usa la información proveniente de los sensores CMP y CKP para generar la chispa de encendido.

Por lo general estos sensores son del tipo efecto Hall, se activan por medio de un campo magnético externo. Al momento en que la densidad el flujo magnético que está alrededor del sensor sobrepasa un límite especifico, este es detectado y genera cierto voltaje. El voltaje es muy pequeño, en el orden de los micro-Voltios, pero es amplificado y es esta señal la que se envía a la ECU.

Cuales son las fallas del sensor de arbol de levas y soluciones

Que falla produce el sensor de leva o que pasa si desconecto el sensor de arbol de levas:
Si el sensor CMP está dañado se producen una serie de síntomas en el vehículo. La computadora no podrá determinar cuál es la posición de los pistones, tampoco sabrá la posición de las válvulas.  Como consecuencia no puede enviar información sobre el momento de encender la chispa o cuál debe ser el pulso de inyección.

Dependiendo del fabricante, el CMP puede ser o no un sensor crítico. En ocasiones, si este se daña, el motor sigue funcionando en caso de que el CKP esté enviando señal. Tal vez solo se note que el motor arranca con dificultad. Pero no sucede lo mismo cuando el vehículo posee distribución variable, en este caso sí se nota el cambio, puesto que el árbol de levas de la admisión se colocará en máximo retraso y el de escape en máximo avance. El resultado será la pérdida de potencia.

Síntomas comunes

Puede detectarse fallas del sensor de posición del árbol de levas cuando se observan estos síntomas:

Dificultad al momento del arranque.Se enciende la luz de control del motor o Check Engine.Al scannear el vehículo se registra un código de falla.La ECU está trabajando en modo de emergencia.El motor del vehículo se apaga por completo.

Códigos de fallas del sensor CMP

Las fallas del sensor CMP produce los siguientes códigos de avería:

P0341: Este código refleja una secuencia de inyección incorrecta.P0342: Advierte que el sensor CMP no tiene señal.

Causas de las averías del sensor

La razón por las que el CMP se puede dañartal vez se deba a:

Averías mecánicas del sensor.Rotura en la rueda del transmisorPresencia del cortocircuitos.Conexión rota hacia la ECU.

Soluciones a las fallas más comunes del sensor CMP

Verifica visualmente si el sensor tiene daños físicosHaz un scanner para leer la memoria de los códigos de falla de la ECU.

Comprueba si todas las conexiones eléctricas están en buenas condiciones, se hayan conectadas correctamente o tienen una corrosión o rotura.Cambia el sensor si esté está dañado.

¿Como probar el sensor de arbol de levas?

Si la ECU detecta una señal errónea proveniente del sensor CMP cuando el motor está en pleno funcionamiento, enviará una alarma. La lámpara de Check Engine ubicada en el tablero del automóvil se encenderá. Un código de falla será almacenado y podrá visualizarse en el al colocar un scanner al vehículo como ya se ha mencionado. Cuando se sospecha que el sensor del árbol de levas está dañado, debe probarse en trabajo dinámico. Con un multímetro únicamente se puede detectar si el sensor CMP está en cortocircuito. Si se crea un circuito eléctrico externo se puede probar correctamente este sensor.

Prueba del sensor CMP

Para probar el CMP se necesita un voltaje de 12 V, resistencia de 1.0 kilo-ohmios y un pequeño imán. Se conecta todo usando cables que posean lagartos.Para conocer cuál es el terminal de tierra o negativo, emplea un multímetro unido al conector del sensor. El terminal que marque aproximadamente 0 ohmios unido al chasis del auto es el negativo. El del centro es el cable de señal y el que sobra es el de alimentación.

Después de armar el circuito, se procede a probar el sensor acercando y alejando el imán al sensor. El voltaje de salida medida con el multímetro debe cambiar entre 0 V a 12 V.Con esta prueba indica claramente si el sensor funciona o no. Si no se observa variación de voltaje de salida al colocar y alejar el imán, entonces el sensor está dañado y debes cambiarlo.

También es necesario revisar todo el cableado desde el conector hasta la ECU, que no se encuentre dañado, esté abierto o en cortocircuito.

¿Cómo limpiar sensor CMP?

Este sensor es un dispositivo electromagnético extremadamente delicado que no requiere de mantenimiento. Cuando presenta fallas o está dañado, el procedimiento correcto será cambiarlo por uno nuevo. Se pueden limpiar los cables y el arnés para que no se sulfaten usando un limpiador de contacto o Contact Cleaner. Para retirar el sensor al momento de cambiarlo, debes extraerlo de su ubicación en el extremo del árbol de levas, cercano al termostato del sistema de refrigeración del motor. Por lo general, este se haya sujeto a través de 1 o 2 pernos.

Scroll al inicio